Mis proyectos

BioApp
Sistema para el control de asistencias
BioApp UAA
El proyecto BioAPP fue desarrollado como proyecto de titulacion, en donde se desarrolló el sistema para la Universidad Americana de Acapulco. El desarrollo del proyecto se detalla en la tesis titulada: “Desarrollo de un sistema de identificación biométrico móvil para la toma de asistencias de los profesores de la Universidad Americana de Acapulco”.
El sistema está constituido para la automatización de un proceso de toma de asistencias, en dicha institución la asistencia de los profesores cuando estos imparten sus clases es tomada de forma tradicional, en donde se realiza el proceso en papel y se verifica a los profesores con su firma.
Base de datos
Diseñe una base de datos tomando en cuenta los requerimientos establecidos para el sistema, dentro de los mismo se destaca que el sistema debe de gestionarse de forma manual alrededor de la entidad de grupos los cuales tienen asignados sus horarios que definen los días de clases de cada grupo. Cuando un grupo tiene asignadas sus clases los prefectos ya pueden realizar la tarea de tomar la asistencia sobre dichas clases y entonces se almacenan los registros de las asistencias en la entidad asistencias de donde se obtienen los reportes.
API
Desarrolle un Rest API en Python para gestionar la base de datos desde la página web que es un apartado administrativo y almacenar los registros de las asistencias desde la aplicación Android. Se está utilizando el framework Flask para poder establecer comunicación con la base de datos y conjuntamente se está utilizando SQLAlchemy con el fin de generar la estructura ORM para la base de datos, la cual está compuesta por esquemas y modelos que son utilizados en los endpoints de la administración de catálogos, para el apartado de seguridad se está utilizando werkzeug con el cual se generan tokes de acceso para cada usuario al momento de iniciar sesión y para generar las cuentas de los prefectos (que son los responsables de tomar las asistencias) se está utilizando el generador de contraseñas hash de werkzeu.
Aplicación Android
La aplicación tiene dos funcionalidades principales, la primera es poder generar una plantilla de la huella dactilar de los profesores para registrarla en la base de datos y la segunda es poder generar registros de asistencias de los profesores tomando en cuenta su huella dactilar como medio de identificación. La funcionalidad de registrar las huellas de los profesores es una labor administrativa y la funcionalidad de registrar las asistencias es una tarea realizada por los prefectos, por este motivo al iniciar sesión un administrador tendrá su propio panel que será diferente al de un prefecto. La aplicación funciona con un lector de huellas bluetooth el modelo HF4000 Plus, dicho sensor proporciona una imagen de la huella dactilar de la cual se extraen sus características principales almacenándose en una matriz que posteriormente es transformada en una cadena hexadecimal para ser almacenada en la base de datos y en el proceso de toma de asistencia se realiza una comparación de las características de la huella obtenida en el momento de tomar la asistencia con las huellas de la base de datos.
Página Web
Desarrolle la página web utilizando React, la página web tiene dos funciones principales, la primera es poder administrar los catálogos como carreras, materias, profesores, grupos, horarios y prefectos generando CRUDs para cada uno, la segunda funcionalidad es poder generar reportes en formato CSV sobre las asistencias registradas.